lunes, 19 de noviembre de 2007

PROS Y CONTRAS DE LAS TICS


















que son las TICS?, son las tecnologías de información y comunicación que recientemente han puesto en auge al mundo entero; es muy cierto que estas tecnologías han venido a contribuir en gran medida a facilitar una gran cantidad de trabajo, mejoras en la calidad de vida, en la obtención de información, incluso a lugares tan lejanos es decir, mantener comunicación e información con otros países incluso de otros de otros continentes.

Otra gran cualidad es el hecho de que puedes enlazarte y crear vínculos de amistad con personas de otros lugares; al mismo tiempo a cobrado gran importancia en cuestiones de educación debido a que la gran mayoría de los planteles cuenta con algunas materias relacionadas a la informática, poniendo en practica de este modo los conocimientos de las tecnologías a favor de la comunidad escolar; a grandes rasgos estos serian algunos de los beneficios más utilizados en la actualidad, aunque también es importante mencionar que dichas tecnologías han ayudado también a mejorar la calidad de vida de miles de personas.

De alguna manera hay quienes aún conociendo estos beneficios no están muy convencidos de que sean lo más óptimo para ellos; esto es debido a que alguna ocasión leyendo un articulo me encontré con que esta persona se encontraba sumamente agobiada debido a que en un solo día el anhelo de pasar un rato agradable con sus nietos se vio desvanecido simple y sencillamente por culpa ¡de la tan mencionada tecnología!.

Pues bien platicare a grandes rasgos que fue lo que ocurrió... Comenta esta persona que un día se encontraba entusiasmada por la visita de sus nietos de diez y siete años respectivamente, estaba vuelta loca inventando actividades, juegos, y de hecho tenia una gran curiosidad por inducirlos a la pintura, preparaba deliciosos postres para ellos y muchas cosas más que pudieran dejarlos satisfechos.

Llego el momento esperado y las visitas estaban en casa, ella orgullosa les mostró el equipo de pinturas lo juegos que había preparado, los postres que hizo para ellos, y una gran colección de libros de cuentos que tenía para ellos; todas sus ilusiones se vinieron abajo ya que a los niños eso no les era divertido, mostraron poco interés incluso dijeron que era demasiado aburrido, que querían regresar a su casa ella muy triste les pregunto ¿Quieren ver una película?; a lo que ellos contestaron NO preferimos jugar GAME CUBE, ella no sabía que era eso una ves que se lo explicaron, fueron al auto sacaron el misterioso juego, lo conectaron a la pantalla, y fue más grande su desolación al ver que sus niños disparaban, pistolas metrallas arrojaban bombas para matar todo lo que saliera a su paso.

Los chicos no perdían la vista de la brillante pantalla, estaban tensos daban saltos y gritos y estaban sumamente emocionados.

¿Cuantas horas pasaron? nunca lo supo, lo que si era un hecho era que un aparato de videojuegos, un televisor, pistolas, controles y un montos de cables enchufados a la corriente le habían robado el momento maravilloso de convivir con sus nietos.

"Adiós a la creatividad infantil, adiós a la maravillosa idea de sorprendernos a la naturaleza, al hecho maravilloso de observar una hormiga llevando una migaja de pan, ante una bella historia, ante una dulce música; adiós a los sentimientos sencillo que nos mueven a la paz".

"EL MUNDO HABÍA CAMBIADO SIN ELLA DARSE CUENTA".

Si bien en la actualidad las tecnologías mueven al mundo, no perdamos conciencia de todo lo que la naturaleza a reservado para nosotros, de los sentimientos que emanan del ser, no permitamos que las tecnologías invadan nuestra vida propia, utilicémoslas en relación con el trabajo, el estudio y la superación; con responsabilidad y con inteligencia.

viernes, 9 de noviembre de 2007

ACERCA DE TU SEXUALIDAD



A menudo surgen una serie de dudas con respecto al sexo, que con frecuencia la mayoría de las veces por pena no podemos aclarar.
Existen muchos mitos y muchas realidades sobre dicho tema pero generalmente la gente se queda con los mitos y muy rara veces investiga en torno a los mismos, o prefiere creer lo que escucha por tal motivo el artículo de hoy es con la finalidad de compartirte algunas conceptos que ayuden a disipar alguna de tus dudas.
Pues bien, es completamente natural que con toda la información que se maneja en los diferentes medios en donde nos desenvolvemos, surjan dudas sobre nuestro cuerpo y su higiéne.
La sexualidad implica tres partes importantes de nuestra vida: sexo biológico,sexo de asignación y la identidad sexual.
De manera breve te diré que significa:
Sexo biológico: Es aquel que te define genéticamente como hombre o mujer.
Sexo de asignación : Es el que se asigna por la formación de tus genitales y la educación cultural en la que te desarrollas.
Sexo de identidad. Conocido también como identidad sexual, es tu propia convicción de pertecer a un determinado sexo, convicción que se basa en vivencias y emociones propias.
La sexualidad es parte importante de nuestra vida y desarrollo. La educación, nuestra cultura, y el estado emocional, influyen en gran medida para mantenerla en un estado sano.
Se considera una sexualidad sana al hecho de sentirte satisfecho con tu sexualidad independientemente de lo que elijas, sentirte aceptado dentro del grupo social en el que te haz desarrollado.
La higiene mental constituye un elemento básico de la salud sexual,donde interviene dos factores importantes que son el aspecto físico y el psicológico.
Actualmente, existen muchas instituciones dedicadas a la orientación sexual,si tuvieras alguna duda puedes ponerte en contacto con alguna de ellas; en estas instituciones puede encontrar desde orientación sexual, métodos anticonceptivos, terapia psicológica para quienes lo necesiten, y muchas cosa más que te ayudarán a llevar una vida sexual sana, sin riesgos,para disfrutar de tu sexualidad y así vivirla con responsabilidad.
Es importante que cuando tomes una desición al respecto, estes completamente convencida (o), de que es lo mejor para ti , que realmente es lo que tienes planeado y que puede darte la seguridad de sertirte pleno, sin culpas, sin prejuicios y sobre todo sano.
No me queda más que decearte mucha suerte!!

LAS DUDAS MAS FRECUENTES SOBRE....

lunes, 29 de octubre de 2007

TRADICIONES







Una de las cosas que caracteriza a nuestro país, es el gran número de tradiciones que tiene.
Como es bien sabido una de las grandes tradiciones que tiene nuestro país, es la del 2 de noviembre, donde los olores envaden los altares, de todos aquellos que disfrutan de colocar un ofrenda en sus hogares.
La fecha es propicia para disfrutar de todos aquellos platillos que se preparan en conmemoración de los que ya no están con nosotros fisicamente, pero que ocupan un lugar especial en la memoria de todos nosotros.
La característica principal de esta fiesta es que con mucha anticipación se preparan todos los platillos, típicos o de la preferencia del la persona que en su honor se ha colocado la ofrenda.
Esta celebración tiene gran auge en algunos estados de la república, en donde se elaboran grandes tapetes de aserrin de colores, o de los pétalos de algunas flores, quienes se encargan de elaborarlos pasan largas horas dedicados a su elaboración y lo hacen con gran ahínco.,
No solo es la dedicación que ponen en ello sino que con gran estusiasmo participan de dicha celebración,colocando grandes ofrendas a sus seres queridos que no solo son dignas representantes del gran colorido de nuestro país sino que también muestran la gran capacidad de la gente para sacar a flote su instinto artístico que ponen en práctica al hacer dicha actividad.
Son ejemplos de seguir por años esta tradición, los estados de Michoacán, Oaxaca,Puebla; aunque no solo ahí se realizan tales creaciones artísticas, algunas delegaciones del Distrito
Federal también se visten de gala con majestuosas ofrendas que tienen miles de visitantes, por mencionar un ejemplo, esta la delegación de Tlahuác y Xochimilco que año con año reciben una gran cantidad de visitantes que se deleitan la pupila admirando tan excelentes demostraciones el gusto de celebrar a la muerte y con ella rendirle un homenaje a sus seres queridos.

lunes, 22 de octubre de 2007

BALLET OHTOKANI


El día de ayer el foro Cultural Azcapotzalco, se vistio de gala al presentar el mago evento de el XV aniversario del Ballet Ohtokani; para tal acontecimiento, se dieron cita en dicho lugar una gran cantidad de profesores de educación primaria, personal de apoyo y algunos amigos y familiares de los integrantes del ballet.

Dicho balet surge en el año de 1992,por la inquietud y el esfuerzo, aunado al talento de sus integrantes, no solo con el fin de mostrar sus aptitudes dentro de la disciplina del ballet, sino de
el interés de rescatar y difundir la gran riqueza del folklore Mexicano.

Ohtokani está integrado por bailarines y profesores de educación primaria, y sus presentaciones estan caracterizadas por el deseo de conservar y promover el folklore nacional, como el urbano, (baile de salón).

Este ballet a lo largo de su trayectoria, se ha presentado en diversos escenarios, que van desde plazas públicas, planteles escolars, museos y jardines delegacionales.
Se han presentado también en los estados de Oaxaca,Tlaxcala,Puebla,Hidalgo y Guerrero.
A nivel internacional se han presentado en Alemania,Grecia y Turquía, en esta última gira que se llevó a cabo en la Ciudad de Samsum, turquía en el verano de 1999, obteniendo el 3er lugar.

Es por tanto que al compartir esta información, me llena de orgullo el saber que el folkore es conocimdo en todo el mundo y ha sido dignamente representado por un gran equipo docente, que día a día se esfuerza y se esmera por llevarlo a muchos lugares, traspasando fronteras y sobre todo llevando en alto el nombre de nuestro país.

Aún sigo escuchando el sonar de la musica de los estados de Michoacan, Veracruz, Nayarit, Yucatan, que fueron los estados que estuvieron presentes en esta ocasión y que fueron ejecutados con gran galanura por los integrantes de este ballet.

No m e queda más que confirmar el entusiasmo y la alegría con que desempeñan dichas coreografías,en donde reluce que dejan su entusiasmo,capacidad,y amor por todo lo que hacen, y a nosotros los asistentes,el gran sabor de boca y la algarabia de haber estado presente en tan grande evento..... ¡En hora buena!.

viernes, 5 de octubre de 2007

RIESGOS CIBERNETICOS


El otro día leyendo el periódico sobre las ventajas que se tienen hoy en día con el INTERNET comprobé que también se tienen sus desventajas.

Tenemos que cualquier persona no importando la edad puede acceder a cualquier portal sin restricción alguna, han de decir que existen claves para bloqueos a esas páginas, pero que me dicen de los cafés Internet o de los locales patitos que montan mesas y equipos anticuados o los supuestos amigos mayores, donde he visto que las personas entran a dichas paginas. Yo no voy en contra de esta tecnología pero si debería de haber restricciones o supervisiones constantes a estos establecimientos y tener mayor control por parte de las autoridades para que no sea tan sencillo poder acceder.

Oyendo comentarios, platicas o leyendo, me he enterado del famosísimo CHAT en donde todos se comunican vía INTERNET con amigos o personas realmente desconocidas que se identifican con apodos o nombres raros. Es un riesgo latente ya que a veces sin darnos cuenta nos mienten de tal forma que nos hacen caer y nosotros damos información sin darnos cuenta, como por ejemplo, en Argentina la policía se dio a la tarea de investigar, donde ellos entraban al Chat y con mentiras enredaban a las jovencitas que en menos de un mes se encontraban tocando a la puerta de su casa sabiendo su verdadero nombre, el nombre de sus papás y a que hora se encontraba sola.

Este problema es sumamente grave debido que no solo se pone en riesgo la integridad de la persona, sino que también es bien sabido que hay individuos que se dedican a realizar fraudes por estos medios y extraer información de manera incontrolada, de tal forma, que a pesar de que la tecnología es de gran ayuda en la actualidad tiene también sus contrariedades.

Debemos de tomar en cuenta que no solo es culpa de algunos, es culpa de todos, ya que debemos cuidar y enseñarnos a utilizar todo con la mayor responsabilidad posible.

martes, 2 de octubre de 2007

Por la Preservación del medio ambiente


Hoy en día existen graves problemas de contaminación ambiental, estos van en aumento día con día, a menudo encontramos rasgos de contaminación en todo nuestro rededor.
Un factor importante en este asunto, es el hecho de que el gran indice de demografía que exite en nuestro país, a mi forma particular de ver, es el principal denotante en este problema.

Actualmente se han puesto en marcha diversos tipos de estrategias para disminuir el problema, probablemente son estrategias bien fundada, pero hace falta la colaboración de todos nosotros debido a que las conductas de algunas personas son sumamente negativas y en el afan de no querer cambiarlas, llevan a los extremos el hecho de la contaminación.

Es de verdad impotante que dejemos el egoismo de lado y las actitudes erroneas que no solo perjudican a unos cuantos, en verdad hay que adentrarse y concientizarse en el tema, no solo es el hecho del daño al medio ambiente o el entorno en que nos desarrollamos, va en juego no solo la salud, el bienestar de la humanidad, sino el agotamiento de especies y recursos naturales que en un futuro no muy lejano solo serán una simple visión de lo que es nuestro planeta.

Sinceramente no concibo un mundo sin agua, sin árboles y sin especies animales, pero lo que es muy cierto es que no esta muy lejano el día en que esto suceda.

Hagamos conciencia de esta problemática y pongamonos las pilas en la solución de este asunto que día con día avanza de manera exhorbitante.

No es cuestión de unos cuantos, es trabajo de todos, de una cultura civica y de proponermos conservar nuestro planeta para todas aquellas generaciones futuras.

viernes, 21 de septiembre de 2007

RECIBIRAS UN CUERPO


Hoy en día estamos inmersos en una gran modernidad que afecta de manera importante a todos nuestros jóvenes con modas e ideas que no solo van de leves, sino que algunas ponen en grave peligro la salud de los muchachos,un ejemplo claro de ello es la bulimia y la anorexia que como ya es conocido ha cobrado algunas vidas de chicas dedicadas al modelaje;pero eso no es todo también,existen los métodos de perforaciones y tatuajes que también traen graves concecuencias a la salud, como el contagio de hepatitis, sida y otras enfermedades debido a el uso de instrumental contaminado.

Pués bien, esta reflexión es para todos aquellos que de alguna manera estuvieron a disgusto con su aspecto:

RECIBIRAS UN CUERPO
Podrá gustarte o podrás aborrecerlo, pero será tuyo durante el periodo que estés aquí.

Estás isnscrito en una escuela informal de tiempo completo llamada vida. En esta escuela, cada día tendrás la oportunidad de aprender lecciones. Estas podrán gustarte o podrás pensar que son intrascendentes y tontas.

No hay errores, solo lecciones.

El crecimiento es un proceso de ensayo y error, de experimentación.
Los experimentos "fallidos" son una parte importante del proceso, como el experimento que acaba de "funcionar.

Un cambio de aspecto es simplemente eso, lo importante de los seres esta en su cabeza, mente y corazon.





martes, 18 de septiembre de 2007

LOS CUATRO TEMPERAMENTOS



En esta ocasión quiero compartir a ustedes los cuatro temperamentos del ser humano,empezaré por mencionar al gran filósofo y medico, Hipocrátes; nació en Grecia (460-377 A C.)
tras haber recorrido medio mundo, observando y tomando notas, escribió muchos libros sobre medicina.

Fué autor del célebre "juramento Hipocrático": código moral de inmarcesible valor.
dicho juramento se aplica a los médicos a quienes se les forja una conducta ética en cuanto a la salud de sus pacientes y que no puede existir otro propósito que no sea el de ver por la salud de los enfermos y guardar el secreto profesional como cosa sagrada.

A él se debe la célebre clasificación de los cuatro temperamentos fundamentales del hombre.

Primero.- El Impulsivo: Fácil al entusiasmo, pero incostante, optimista si se trata de si mismo y de su propia capacidad, pero irreflexivo, dado excesivamente al sentimiento y la imaginación. tiene cosas buenas, pero si quiere hacer algo más en la vida deberá acostrumbrarse a reflexionar.

Segundo.- El flemático: Temperamento feliz, por un lado, pero por otro con riesgo de hacerse apático, insensible, poco sociable y poco comunicativo. Algo más de entusiasmo, un mayor interés por los demás lo haría más amable y simpático.

Tercero.- El colérico-irascible: Mientras elimina impetuosamente unos obstáculos corre el peligro de dcrearse otros, acumulando enemistades, a menos que, a pesar de ser un cascarrabias, tenga la suerte de tropezar solamente con gentes armadas de paciencia.

cuarto.- El Melancólico: Al reves del iracundo, se deprime y se subestima. Pesimista nato, se deja arrastrar por las dificultades desde el primer momento.

Y tú ya sabes ¿Cuál es tu temperamento?, pues aquí te los presento para que los conozcas y digas con cual te identificas o cual te describe mejor.


lunes, 10 de septiembre de 2007

FIESTAS PATRIAS

Al inicio de este mes es muy común sallir a las calles y ver el colorido que abunda en ella.
Año con año la tradición brota con espontanéidad y alegria, es comun como se tiñen las calles de verde rojo y blanco, pero hay un detalle muy especial que no puede pasar por alto, yo creo que ser mexicano, no es solo eso, sino que la patria se lleva en la sangre, en la manera de hacer respetar los simbolos, el territorio, y al mismo tiempo llevarlos muy en alto.

Pues bien ser mexicano significa más que eso comparto mi gusto por mi patria, mi país, mi territorio, mi cultura y mis costumbres y al mismo tiempo el orgullo de haber nacido en este hermoso y único país.

EL MEZCAL

(OAXACA) La raíz etimológica del nombre es náhuatl. Metl (maguey) y ixcalli (cocido). Nacido de tierras legendarias, a partir de procesos iniciados por los zapotecas y refinado por los oficios de los vitivinicultores llegados de España, hoy es símbolo de fiesta y de las identidades oaxaqueña y mexicana Pero además de la comida, otro elemento imprescindible es la bebida. Años de experimentar llevaron a los habitantes originarios de estas tierras a fermentar el jugo de los agaves. En la zona sur del país, el agave nativo, y la forma de prepararlo dio origen al mezcal. La conquista española le añadió dos elementos desconocidos en estas tierras: la destilación y el embotellado. El alambique refinó el sabor del zumo y la botella permitía conservarlo en un ambiente libre de agentes tóxicos por una cantidad considerable de tiempo. Hoy constituye una muestra representativa de las pequeñas industrias oaxaqueñas. Sus productos se difunden por toda nuestra geografía y se exportan a varios países. Según su refinación, hay mezcales para mesas de cualquier gusto y presupuesto. Sin lugar a dudas, al viajar a Oaxaca, una botella de éste licor será una opción al pensar en los regalos para llevar a casa. Ya sea blanco, añejo o reposado. ¡A su salud! FUENTE: EL UNIVERSAL

lunes, 27 de agosto de 2007

El amaranto

Cuando hablamos del amaranto, siempre nos referimos a sus propiedades de valor nutricional,pero resulta que no solo es eso lo que llama la atención de tan peculiar planta.
Posee una gran belleza tanto por sus hojas de brillante color verde, por sus espigas, también de vivos colores, que ofrecían siempre tan bello espectáculo, en la campiña de Mesoamérica, que todos los pobladores la consideraban como una planta sagrada.
Tomando en cuenta esta idea, en las fechas del calendario azteca,que señalaba grandes ceremonias, el amaranto siempre estaba presente.Las mujeres cosechaban las pequeñas semillas de las espigas, las molian y las mezclaban con sangre humana o miel de maguey, haciendo con esta mezcla una pasta con la que formaban figuras de serpientes,aves,dioses,etc. y se las comían durante las ceremonias con gran devoción enlazando su pensamiento al de los dioses.
A la llegada de los españoles, este acto los escandalizaría y seria pohibido por considerarse sacrílega y de inmediato de prohibiría el cultivo de la planta.
Los aztecas desde la prehispania estaban concientes de las propiedes alimenticias del amaranto. A tal grado llegaba el precio de las pequeñas semillas,que formaban parte de los tributos que se tenian que pagar a la gran tenochtitlan,llegando a juntar hasta 20 mil toneladas de los mismos con la contribución de 27 provincias.

domingo, 26 de agosto de 2007

LA CREACIÓN DEL POPOL VUH





La creación del hombre, después de una historia de grandes fracasos, está representada en el Libro del consejo (popol Vuh), manuscrito K´ichë que data de mediados del siglo XVI


Este manuscrito nos cuenta cómo al inicio de los tiempos los dioses crearon a los primeros hombres, de arcilla


Éstos no podían moverse, ni pensar, y mucho menos resistir el agua. Culminaron por reblandecerse y los dioses acabaron con ellos


Más tarde volvieron a intentarlo, esta vez los crearon usando madera. Estos hombres se reprodujeron de inmediato, pero su imaginación era corta y no pensaban para nada en sus creadores.


Los dioses descontentos los destruyeron con agua y resina; los monos que vemos hoy en día serían los descendientes de los pocos que quedaron.


Vino después el tercer intento de los dioses que fue a su vez el definitivo: crearon 4 hombres de pasta de maíz, a la que se les mezcló sangre, éstos se multiplicaron y dispersaron por todo el mundo


Al contrario de los anteriores éstos supieron venerar a sus dioses, cuidarlos, admirarlos y obedecerlos


Los dioses satisfechos de su obra les permitieron prevalecer


Los mayas son, como se llaman a sí mismos “los hombres del maíz”.


Los dioses para evitar que dejaran de reproducirse y olvidaran su condición humana les empañaron la vista; desde entonces no podemos ver de “lejos” (el más allá) sino únicamente lo que está cerca de nosotros (esta vida).


En el Popol Vuh, el acto de la creación definitiva se inició con el nacimiento de los gemelos Junajpu y Xb´alanke queriendo vengar a sus padres.


Jugaron varios juegos de pelota sin éxito, hasta que por fin lograron vencer a los “señores del inframundo” antes de convertirse en el Sol y la Luna, dando paso así al escenario de una creación humana definitiva.


Existen múltiples referencias a este mito, en cerámica del periodo clásico, lo que confirma su antigüedad y su continuidad de 1500 años.


Fuente: Fragmento tomado del libro la creación del Popol Vuh, documento antiguo de la cultura Maya


Mónica Patricia Márquez Chávez


Encuentro de Pueblos Indígenas en la Capital

Ataviados con ropas tradicionales y adornos prehispánicos, representantes de pueblos y barrios originaros del Distrito Federal y del Continente Américano realizan en esta capital el Encuentro Continental de Pueblos Originarios de América .
Desde el miércoles de esta semana y hasta el 29 de agosto, los participantes, entre los que se cuentan Aztecas, Mayas, indoaméricanos y brasileños se reunirán en diversos lugares.
En sus celebraciones realizarán un recorrido por diversos sitios históricos y ceremoniales del D. F., como Teotihuacan, Malinalco, Xochicalco y el Templo Mayor, lugares donde han habido eventos para reforzar sus tradiciones y el conocimiento que heredaron de sus ancestros el jueves 24 de agosto, toco el turno al museo de Antoropología e Historia de escuchar caracoles, tambores y rezos precolonialdes.

martes, 14 de agosto de 2007

La comunicación

Unode los conceptos fundamentales en la vida diaria es la comunicación, es por tanto que para que exista debe considerarse un emisor,un receptor y un mensaje o algo que se quiera indicar o dar a conocer.
Es también importante el hecho de saber escuchar, debidoa que con frecuencia se cree que oir y escuchar es lo mismo, el oir indica todo aquello que es suceptible de percibir con el oido,por ejemplo: el ruido de un avión, el canto de un pájaro,el llanto de un niño, etc.,el escuchar implica la atención con la finalidad de endender,comprender y asimilar correctamente lo que se intenta decir o la idea que se quiere transmitir.
Es pues el momento de comprender la diferencia y ponerla en práctica.
Aprendamos todos a escuchar.

suerte!