
En esta ocasión quiero compartir a ustedes los cuatro temperamentos del ser humano,empezaré por mencionar al gran filósofo y medico, Hipocrátes; nació en Grecia (460-377 A C.)
tras haber recorrido medio mundo, observando y tomando notas, escribió muchos libros sobre medicina.
Fué autor del célebre "juramento Hipocrático": código moral de inmarcesible valor.
dicho juramento se aplica a los médicos a quienes se les forja una conducta ética en cuanto a la salud de sus pacientes y que no puede existir otro propósito que no sea el de ver por la salud de los enfermos y guardar el secreto profesional como cosa sagrada.
A él se debe la célebre clasificación de los cuatro temperamentos fundamentales del hombre.
Primero.- El Impulsivo: Fácil al entusiasmo, pero incostante, optimista si se trata de si mismo y de su propia capacidad, pero irreflexivo, dado excesivamente al sentimiento y la imaginación. tiene cosas buenas, pero si quiere hacer algo más en la vida deberá acostrumbrarse a reflexionar.
Segundo.- El flemático: Temperamento feliz, por un lado, pero por otro con riesgo de hacerse apático, insensible, poco sociable y poco comunicativo. Algo más de entusiasmo, un mayor interés por los demás lo haría más amable y simpático.
Tercero.- El colérico-irascible: Mientras elimina impetuosamente unos obstáculos corre el peligro de dcrearse otros, acumulando enemistades, a menos que, a pesar de ser un cascarrabias, tenga la suerte de tropezar solamente con gentes armadas de paciencia.
cuarto.- El Melancólico: Al reves del iracundo, se deprime y se subestima. Pesimista nato, se deja arrastrar por las dificultades desde el primer momento.
Y tú ya sabes ¿Cuál es tu temperamento?, pues aquí te los presento para que los conozcas y digas con cual te identificas o cual te describe mejor.
tras haber recorrido medio mundo, observando y tomando notas, escribió muchos libros sobre medicina.
Fué autor del célebre "juramento Hipocrático": código moral de inmarcesible valor.
dicho juramento se aplica a los médicos a quienes se les forja una conducta ética en cuanto a la salud de sus pacientes y que no puede existir otro propósito que no sea el de ver por la salud de los enfermos y guardar el secreto profesional como cosa sagrada.
A él se debe la célebre clasificación de los cuatro temperamentos fundamentales del hombre.
Primero.- El Impulsivo: Fácil al entusiasmo, pero incostante, optimista si se trata de si mismo y de su propia capacidad, pero irreflexivo, dado excesivamente al sentimiento y la imaginación. tiene cosas buenas, pero si quiere hacer algo más en la vida deberá acostrumbrarse a reflexionar.
Segundo.- El flemático: Temperamento feliz, por un lado, pero por otro con riesgo de hacerse apático, insensible, poco sociable y poco comunicativo. Algo más de entusiasmo, un mayor interés por los demás lo haría más amable y simpático.
Tercero.- El colérico-irascible: Mientras elimina impetuosamente unos obstáculos corre el peligro de dcrearse otros, acumulando enemistades, a menos que, a pesar de ser un cascarrabias, tenga la suerte de tropezar solamente con gentes armadas de paciencia.
cuarto.- El Melancólico: Al reves del iracundo, se deprime y se subestima. Pesimista nato, se deja arrastrar por las dificultades desde el primer momento.
Y tú ya sabes ¿Cuál es tu temperamento?, pues aquí te los presento para que los conozcas y digas con cual te identificas o cual te describe mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario