
La creación del hombre, después de una historia de grandes fracasos, está representada en el Libro del consejo (popol Vuh), manuscrito K´ichë que data de mediados del siglo XVI
Este manuscrito nos cuenta cómo al inicio de los tiempos los dioses crearon a los primeros hombres, de arcilla
Éstos no podían moverse, ni pensar, y mucho menos resistir el agua. Culminaron por reblandecerse y los dioses acabaron con ellos
Más tarde volvieron a intentarlo, esta vez los crearon usando madera. Estos hombres se reprodujeron de inmediato, pero su imaginación era corta y no pensaban para nada en sus creadores.
Los dioses descontentos los destruyeron con agua y resina; los monos que vemos hoy en día serían los descendientes de los pocos que quedaron.
Vino después el tercer intento de los dioses que fue a su vez el definitivo: crearon 4 hombres de pasta de maíz, a la que se les mezcló sangre, éstos se multiplicaron y dispersaron por todo el mundo
Al contrario de los anteriores éstos supieron venerar a sus dioses, cuidarlos, admirarlos y obedecerlos
Los dioses satisfechos de su obra les permitieron prevalecer
Los mayas son, como se llaman a sí mismos “los hombres del maíz”.
Los dioses para evitar que dejaran de reproducirse y olvidaran su condición humana les empañaron la vista; desde entonces no podemos ver de “lejos” (el más allá) sino únicamente lo que está cerca de nosotros (esta vida).
En el Popol Vuh, el acto de la creación definitiva se inició con el nacimiento de los gemelos Junajpu y Xb´alanke queriendo vengar a sus padres.
Jugaron varios juegos de pelota sin éxito, hasta que por fin lograron vencer a los “señores del inframundo” antes de convertirse en el Sol y la Luna, dando paso así al escenario de una creación humana definitiva.
Existen múltiples referencias a este mito, en cerámica del periodo clásico, lo que confirma su antigüedad y su continuidad de 1500 años.
Fuente: Fragmento tomado del libro la creación del Popol Vuh, documento antiguo de la cultura Maya
Mónica Patricia Márquez Chávez
No hay comentarios:
Publicar un comentario