viernes, 21 de septiembre de 2007

RECIBIRAS UN CUERPO


Hoy en día estamos inmersos en una gran modernidad que afecta de manera importante a todos nuestros jóvenes con modas e ideas que no solo van de leves, sino que algunas ponen en grave peligro la salud de los muchachos,un ejemplo claro de ello es la bulimia y la anorexia que como ya es conocido ha cobrado algunas vidas de chicas dedicadas al modelaje;pero eso no es todo también,existen los métodos de perforaciones y tatuajes que también traen graves concecuencias a la salud, como el contagio de hepatitis, sida y otras enfermedades debido a el uso de instrumental contaminado.

Pués bien, esta reflexión es para todos aquellos que de alguna manera estuvieron a disgusto con su aspecto:

RECIBIRAS UN CUERPO
Podrá gustarte o podrás aborrecerlo, pero será tuyo durante el periodo que estés aquí.

Estás isnscrito en una escuela informal de tiempo completo llamada vida. En esta escuela, cada día tendrás la oportunidad de aprender lecciones. Estas podrán gustarte o podrás pensar que son intrascendentes y tontas.

No hay errores, solo lecciones.

El crecimiento es un proceso de ensayo y error, de experimentación.
Los experimentos "fallidos" son una parte importante del proceso, como el experimento que acaba de "funcionar.

Un cambio de aspecto es simplemente eso, lo importante de los seres esta en su cabeza, mente y corazon.





martes, 18 de septiembre de 2007

LOS CUATRO TEMPERAMENTOS



En esta ocasión quiero compartir a ustedes los cuatro temperamentos del ser humano,empezaré por mencionar al gran filósofo y medico, Hipocrátes; nació en Grecia (460-377 A C.)
tras haber recorrido medio mundo, observando y tomando notas, escribió muchos libros sobre medicina.

Fué autor del célebre "juramento Hipocrático": código moral de inmarcesible valor.
dicho juramento se aplica a los médicos a quienes se les forja una conducta ética en cuanto a la salud de sus pacientes y que no puede existir otro propósito que no sea el de ver por la salud de los enfermos y guardar el secreto profesional como cosa sagrada.

A él se debe la célebre clasificación de los cuatro temperamentos fundamentales del hombre.

Primero.- El Impulsivo: Fácil al entusiasmo, pero incostante, optimista si se trata de si mismo y de su propia capacidad, pero irreflexivo, dado excesivamente al sentimiento y la imaginación. tiene cosas buenas, pero si quiere hacer algo más en la vida deberá acostrumbrarse a reflexionar.

Segundo.- El flemático: Temperamento feliz, por un lado, pero por otro con riesgo de hacerse apático, insensible, poco sociable y poco comunicativo. Algo más de entusiasmo, un mayor interés por los demás lo haría más amable y simpático.

Tercero.- El colérico-irascible: Mientras elimina impetuosamente unos obstáculos corre el peligro de dcrearse otros, acumulando enemistades, a menos que, a pesar de ser un cascarrabias, tenga la suerte de tropezar solamente con gentes armadas de paciencia.

cuarto.- El Melancólico: Al reves del iracundo, se deprime y se subestima. Pesimista nato, se deja arrastrar por las dificultades desde el primer momento.

Y tú ya sabes ¿Cuál es tu temperamento?, pues aquí te los presento para que los conozcas y digas con cual te identificas o cual te describe mejor.


lunes, 10 de septiembre de 2007

FIESTAS PATRIAS

Al inicio de este mes es muy común sallir a las calles y ver el colorido que abunda en ella.
Año con año la tradición brota con espontanéidad y alegria, es comun como se tiñen las calles de verde rojo y blanco, pero hay un detalle muy especial que no puede pasar por alto, yo creo que ser mexicano, no es solo eso, sino que la patria se lleva en la sangre, en la manera de hacer respetar los simbolos, el territorio, y al mismo tiempo llevarlos muy en alto.

Pues bien ser mexicano significa más que eso comparto mi gusto por mi patria, mi país, mi territorio, mi cultura y mis costumbres y al mismo tiempo el orgullo de haber nacido en este hermoso y único país.

EL MEZCAL

(OAXACA) La raíz etimológica del nombre es náhuatl. Metl (maguey) y ixcalli (cocido). Nacido de tierras legendarias, a partir de procesos iniciados por los zapotecas y refinado por los oficios de los vitivinicultores llegados de España, hoy es símbolo de fiesta y de las identidades oaxaqueña y mexicana Pero además de la comida, otro elemento imprescindible es la bebida. Años de experimentar llevaron a los habitantes originarios de estas tierras a fermentar el jugo de los agaves. En la zona sur del país, el agave nativo, y la forma de prepararlo dio origen al mezcal. La conquista española le añadió dos elementos desconocidos en estas tierras: la destilación y el embotellado. El alambique refinó el sabor del zumo y la botella permitía conservarlo en un ambiente libre de agentes tóxicos por una cantidad considerable de tiempo. Hoy constituye una muestra representativa de las pequeñas industrias oaxaqueñas. Sus productos se difunden por toda nuestra geografía y se exportan a varios países. Según su refinación, hay mezcales para mesas de cualquier gusto y presupuesto. Sin lugar a dudas, al viajar a Oaxaca, una botella de éste licor será una opción al pensar en los regalos para llevar a casa. Ya sea blanco, añejo o reposado. ¡A su salud! FUENTE: EL UNIVERSAL