lunes, 29 de octubre de 2007

TRADICIONES







Una de las cosas que caracteriza a nuestro país, es el gran número de tradiciones que tiene.
Como es bien sabido una de las grandes tradiciones que tiene nuestro país, es la del 2 de noviembre, donde los olores envaden los altares, de todos aquellos que disfrutan de colocar un ofrenda en sus hogares.
La fecha es propicia para disfrutar de todos aquellos platillos que se preparan en conmemoración de los que ya no están con nosotros fisicamente, pero que ocupan un lugar especial en la memoria de todos nosotros.
La característica principal de esta fiesta es que con mucha anticipación se preparan todos los platillos, típicos o de la preferencia del la persona que en su honor se ha colocado la ofrenda.
Esta celebración tiene gran auge en algunos estados de la república, en donde se elaboran grandes tapetes de aserrin de colores, o de los pétalos de algunas flores, quienes se encargan de elaborarlos pasan largas horas dedicados a su elaboración y lo hacen con gran ahínco.,
No solo es la dedicación que ponen en ello sino que con gran estusiasmo participan de dicha celebración,colocando grandes ofrendas a sus seres queridos que no solo son dignas representantes del gran colorido de nuestro país sino que también muestran la gran capacidad de la gente para sacar a flote su instinto artístico que ponen en práctica al hacer dicha actividad.
Son ejemplos de seguir por años esta tradición, los estados de Michoacán, Oaxaca,Puebla; aunque no solo ahí se realizan tales creaciones artísticas, algunas delegaciones del Distrito
Federal también se visten de gala con majestuosas ofrendas que tienen miles de visitantes, por mencionar un ejemplo, esta la delegación de Tlahuác y Xochimilco que año con año reciben una gran cantidad de visitantes que se deleitan la pupila admirando tan excelentes demostraciones el gusto de celebrar a la muerte y con ella rendirle un homenaje a sus seres queridos.

lunes, 22 de octubre de 2007

BALLET OHTOKANI


El día de ayer el foro Cultural Azcapotzalco, se vistio de gala al presentar el mago evento de el XV aniversario del Ballet Ohtokani; para tal acontecimiento, se dieron cita en dicho lugar una gran cantidad de profesores de educación primaria, personal de apoyo y algunos amigos y familiares de los integrantes del ballet.

Dicho balet surge en el año de 1992,por la inquietud y el esfuerzo, aunado al talento de sus integrantes, no solo con el fin de mostrar sus aptitudes dentro de la disciplina del ballet, sino de
el interés de rescatar y difundir la gran riqueza del folklore Mexicano.

Ohtokani está integrado por bailarines y profesores de educación primaria, y sus presentaciones estan caracterizadas por el deseo de conservar y promover el folklore nacional, como el urbano, (baile de salón).

Este ballet a lo largo de su trayectoria, se ha presentado en diversos escenarios, que van desde plazas públicas, planteles escolars, museos y jardines delegacionales.
Se han presentado también en los estados de Oaxaca,Tlaxcala,Puebla,Hidalgo y Guerrero.
A nivel internacional se han presentado en Alemania,Grecia y Turquía, en esta última gira que se llevó a cabo en la Ciudad de Samsum, turquía en el verano de 1999, obteniendo el 3er lugar.

Es por tanto que al compartir esta información, me llena de orgullo el saber que el folkore es conocimdo en todo el mundo y ha sido dignamente representado por un gran equipo docente, que día a día se esfuerza y se esmera por llevarlo a muchos lugares, traspasando fronteras y sobre todo llevando en alto el nombre de nuestro país.

Aún sigo escuchando el sonar de la musica de los estados de Michoacan, Veracruz, Nayarit, Yucatan, que fueron los estados que estuvieron presentes en esta ocasión y que fueron ejecutados con gran galanura por los integrantes de este ballet.

No m e queda más que confirmar el entusiasmo y la alegría con que desempeñan dichas coreografías,en donde reluce que dejan su entusiasmo,capacidad,y amor por todo lo que hacen, y a nosotros los asistentes,el gran sabor de boca y la algarabia de haber estado presente en tan grande evento..... ¡En hora buena!.

viernes, 5 de octubre de 2007

RIESGOS CIBERNETICOS


El otro día leyendo el periódico sobre las ventajas que se tienen hoy en día con el INTERNET comprobé que también se tienen sus desventajas.

Tenemos que cualquier persona no importando la edad puede acceder a cualquier portal sin restricción alguna, han de decir que existen claves para bloqueos a esas páginas, pero que me dicen de los cafés Internet o de los locales patitos que montan mesas y equipos anticuados o los supuestos amigos mayores, donde he visto que las personas entran a dichas paginas. Yo no voy en contra de esta tecnología pero si debería de haber restricciones o supervisiones constantes a estos establecimientos y tener mayor control por parte de las autoridades para que no sea tan sencillo poder acceder.

Oyendo comentarios, platicas o leyendo, me he enterado del famosísimo CHAT en donde todos se comunican vía INTERNET con amigos o personas realmente desconocidas que se identifican con apodos o nombres raros. Es un riesgo latente ya que a veces sin darnos cuenta nos mienten de tal forma que nos hacen caer y nosotros damos información sin darnos cuenta, como por ejemplo, en Argentina la policía se dio a la tarea de investigar, donde ellos entraban al Chat y con mentiras enredaban a las jovencitas que en menos de un mes se encontraban tocando a la puerta de su casa sabiendo su verdadero nombre, el nombre de sus papás y a que hora se encontraba sola.

Este problema es sumamente grave debido que no solo se pone en riesgo la integridad de la persona, sino que también es bien sabido que hay individuos que se dedican a realizar fraudes por estos medios y extraer información de manera incontrolada, de tal forma, que a pesar de que la tecnología es de gran ayuda en la actualidad tiene también sus contrariedades.

Debemos de tomar en cuenta que no solo es culpa de algunos, es culpa de todos, ya que debemos cuidar y enseñarnos a utilizar todo con la mayor responsabilidad posible.

martes, 2 de octubre de 2007

Por la Preservación del medio ambiente


Hoy en día existen graves problemas de contaminación ambiental, estos van en aumento día con día, a menudo encontramos rasgos de contaminación en todo nuestro rededor.
Un factor importante en este asunto, es el hecho de que el gran indice de demografía que exite en nuestro país, a mi forma particular de ver, es el principal denotante en este problema.

Actualmente se han puesto en marcha diversos tipos de estrategias para disminuir el problema, probablemente son estrategias bien fundada, pero hace falta la colaboración de todos nosotros debido a que las conductas de algunas personas son sumamente negativas y en el afan de no querer cambiarlas, llevan a los extremos el hecho de la contaminación.

Es de verdad impotante que dejemos el egoismo de lado y las actitudes erroneas que no solo perjudican a unos cuantos, en verdad hay que adentrarse y concientizarse en el tema, no solo es el hecho del daño al medio ambiente o el entorno en que nos desarrollamos, va en juego no solo la salud, el bienestar de la humanidad, sino el agotamiento de especies y recursos naturales que en un futuro no muy lejano solo serán una simple visión de lo que es nuestro planeta.

Sinceramente no concibo un mundo sin agua, sin árboles y sin especies animales, pero lo que es muy cierto es que no esta muy lejano el día en que esto suceda.

Hagamos conciencia de esta problemática y pongamonos las pilas en la solución de este asunto que día con día avanza de manera exhorbitante.

No es cuestión de unos cuantos, es trabajo de todos, de una cultura civica y de proponermos conservar nuestro planeta para todas aquellas generaciones futuras.